Certificación Rainforest Alliance

Certificación Rainforest Alliance #SiguelaRana por un mundo donde gente y naturaleza prosperen en armonía

 

Los extraordinarios eventos mundiales de 2020 y la  crisis climática, resaltan la urgente necesidad de transformar nuestra relación con nuestros recursos naturales y abordar las injusticias sociales sistémicas de frente. La necesidad de adoptar la sostenibilidad nunca ha sido tan grande. Rainforest Alliance es  una organización sin fines de lucro que  trabaja para hacer que los negocios responsables sean la nueva normalidad, a través de nuestro programa de certificación, trabajo en paisajes y comunidades, servicios personalizados de cadena de suministro y abogacía.  El programa de certificación Rainforest Alliance en Agricultura Climáticamente Inteligente puede ser identificada por todas las personas con el sello de la ranita. Quizás si ya conocías el sello de la ranita, notes que ha cambiado y si,  la nueva ranita representa un movimiento más fuerte y más unido por el cambio.

¿Qué significa el sello de certificación Rainforest Alliance para el medio ambiente y las personas?

El sello Rainforest Alliance es una marca contundente de cambio. Un símbolo de esperanza, acción y progreso que nos ayuda como consumidores a tomar mejores desiciones de compra. Representa también una visión de una ruta de sostenibilidad que se basa en la mejora continua, la transparencia y la responsabilidad compartida entre agricultores, silvicultores y empresas para lograr nuestra misión.

Algunas prácticas detrás del sello de la rana:


Agricultura climáticamente inteligente:

Un enfoque de agricultura climáticamente inteligente es vital para las y los agricultores, y las empresas de todo el mundo.  Hoy más que nunca es necesario adaptarse a un clima cambiante para asegurar el futuro de los cultivos y medios de vida, productos y cadenas de suministro. La certificación está orientada hacia este tipo de agricultura, centrada en la adaptación y la resiliencia.

Derechos humanos:

Se ha desarrollado un nuevo enfoque de «evaluación y abordaje» para tratar cuestiones de derechos humanos. En lugar de imponer una simple prohibición que a menudo impulsa a dejar el problema bajo tierra, el nuevo enfoque se centra en evaluar los riesgos e involucrar a las comunidades locales. Este involucramiento con el fin de que trabajen juntas y puedan prevenir y abordar los problemas dónde y cuándo ocurran.

Gestión de datos:

El programa utiliza el poder de los datos. Esto significa un mejor análisis de los riesgos y la medición del rendimiento, nuevas herramientas digitales para las y  los agricultores e información más clara para las empresas.

Responsabilidad compartida:

Buscamos abordar los desequilibrios sistémicos en las cadenas de suministro mundiales. Estos  ponen demasiada carga sobre  las y los productores para lograr una producción agrícola más sostenible. Los compradores tendrán que recompensar a las y los productores que cumplen con las normas agrícolas sostenibles mediante el pago de un «diferencial de sostenibilidad» obligatorio. Este es un pago en efectivo adicional por encima del precio de mercado para la venta de cultivos certificados. Las compañías compradoras también tendrán que proporcionar inversiones para apoyar a los productores a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y ser transparentes sobre ellos.

Requisitos sociales y ambientales para las cadenas de suministro en la certificación Rainforest Alliance:

El abastecimiento sostenible no se trata sólo de prácticas agrícolas en la plantación. En el nuevo programa de certificación, las empresas de la cadena de suministro identificadas con un alto riesgo de impactos sociales y ambientales negativos también necesitarán implementar prácticas mejoradas. Estos incluyen, por ejemplo, garantizar condiciones de trabajo decentes y protecciones laborales, así como la gestión de las aguas residuales.

Deforestación:

La deforestación sigue estando prohibida para las y los productores certificados. La prohibición se extenderá a la conversión de todos los ecosistemas naturales, incluídos los humedales y las turberas, para la protección y la gestión de manera más sostenible.

Dónde encontrar productos con el sello de certificación Rainforest Alliance en México

Desde 2018 y con el apoyo de USAID, implementamos desde Rainforest Alliance, Mercados por un Futuro Sostenible para dar visibilidad a todas las acciones hacia un futuro desde grupos de productores y productoras, organizaciones, empresas e instituciones públicas hacia un mejor futuro. Por es hemos desarrollado un directorio nacional en el que puede encontrar productos mejores para la gente y el planeta, provenientes de pequeños y pequeñas productoras con buenas prácticas. Entre estos están los productos que en México, cuentan con la certificación Rainforest Alliance.

¡Ve al directorio de Mercados por un Futuro Sostenible!

 

Y recuerda difundir el consumo responsable con el Hashtag  #ConoceCambiaComparte

 

Send this to a friend